Saltar al contenido

¿Qué significan los colores en la decoración?

Escala de colores

Cada temporada las grandes firmas y marcas nos recomiendan los colores que se llevan y están en tendencia. Pero, ¿qué pasa si no son de nuestro agrado y no transmiten lo que buscamos?

Con el calor llega la temporada de pintar las paredes. Hace unos meses os contábamos cual era el color del año, sin embargo desde Bloginteriorismo os animamos a que seáis vosotros mismos los que decidáis con que colores pintar vuestras estancias. La moda debería ser sólo una herramienta de inspiración y no una religión. Por eso es bueno intentar buscar los tonos que más nos gusten y sean de nuestro estilo, aunque hay que tener en cuenta que nuestros colores favoritos pueden no transmitir la intención que buscamos en ese momento. Los estudios psicológicos demuestran que cada color transmite una sensación y percepción diferente. Claro está que también dependerá de las características individuales de cada uno. A continuación os explicamos cuales son las respuestas y sensaciones de la mente como efecto de vislumbrar un color.

salon-toques-amarilloEmpezando del más claro al más oscuro, tenemos el impoluto blanco. Yo soy gran una defensora de este color, ya que el blanco hace que los espacios parezcan más grandes visualmente. Este color emite limpieza, claridad, inocencia, paz y pureza. El amarillo, sin embargo otorga más energía. Las sensaciones asociadas al color del sol son felicidad, curiosidad y positivismo. Continuando con el naranja, nos encontramos con un color creativo, entusiasta, divertido y jovial. Todos nos hacemos una idea de qué significa el color rojo; acción, energía, amor y pasión. Hay que puntualizar que cuanto más oscuro es un color más pequeña se ve una habitación por eso es recomendable utilizar colores y tonalidades claras, sobre todo si la habitación es de dimensiones pequeñas.

lilas-morados-7El rosa transmite delicadeza, feminidad y romanticismo. El morado que es una combinación de rojo y azul sugiere realeza y sofisticación. Entrando en los colores fríos, encontramos que el azul aporta calma, seguridad y autoridad. El verde, por otro lado, transmite naturaleza, frescura y harmonía, al igual que el marrón, a excepción de que este último es más sobrio. Ya para finalizar tenemos los grises y el negro. El primero de los dos, insinúa autoridad y respeto, mientras que el negro aporta clasicismo, seriedad y distinción.

Esperamos que esta mini guía sobre qué significan los colores y qué sensaciones percibimos respecto a ellos os ayude a elegir los tonos para vuestras decoraciones, porque no tan sólo transmitimos nosotros sino que nuestros espacios interiores también lo hacen.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *