La elegancia del mármol, la resistencia de la cerámica o la calidez de la madera, son distintas cualidades de revestimientos indicados para la zona más húmeda de la casa, que además, embellecen el espacio. Conoce los materiales más prácticos para utilizar en el cuarto de baño.
Elegir bien el material de revestimiento para el baño es tan importante como el de la cocina por ejemplo, ya que es la zona más húmeda de la casa y hay que tenerlo en cuenta para no llevarse sorpresas desagradables.
Uno de los materiales más utilizados es la piedra natural, tanto el mármol como las calizas embellecen el cuarto de baño gracias a su superficie irregular. Pero eso tiene su inconveniente, las manchas se adhieren más y son difíciles de limpiar. Para solventar el problema, lo mejor es elegirlas pulidas o apomazadas o con tratamiento de protección contra las manchas. La cerámica es mejor escogerla en piezas grandes, con junta pequeña para que no se acumule la suciedad.
También en este tipo de materiales hay novedades a continuación te las enumeramos:
De cristal. Es de azulejo rectificado de pasta blanca con acabados en cristal, es ideal para baños con un estilo moderno.
Porcelánico rayado. Suelen ser piezas de 30 x 30 que simulan listones. Están disponibles en tonos diferentes que ayudan a destacar algún elemento del baño -como el lavabo- siempre que se use en pequeñas cantidades sobre un fondo claro.
Terracota. Los azulejos de terracota esmaltada tradicional recuperan actualidad con composiciones en dos colores diferentes colocados uno a cartabón y otro diagonal por ejemplo, se pueden hacer distintas composiciones.
Arenisca color café. Se pueden encontrar lavabos y encimera de piedra natural apomazada y tratada con veteados que simulan aguas. Disponible en distintas tonalidades y veteados.
Baldosa hidráulica. Aunque los azulejos hidráulicos decorados son los más clásicos y llamativos, una opción igual de atractiva y más sencilla pasa por combinar baldosas lisas de diferentes tonalidades arena.
Cantos rodados y vidrio. La mezcla artesanal de cantos rodados y cristales coloreados se puede confeccionar a gusto de cada persona consiguiendo efectos espectaculares.
Porcelánico precortado. Responde a las tendencias decorativas minimalistas, son piezas precortadas o enmalladas en formatos grandes y colores sobrios para contagiar elegancia y amplitud.
Madera tropical. Gracias a su alto contenido en aceites naturales, las maderas tropicales como la teca o el iroco son un revestimiento natural perfecto también para el baño.
Si utilizas la madera ten en cuenta que es uno de los revestimientos más deseados para colocar en el suelo de toda la casa, también del baño. Los nuevos barnices como el elástico de poliuretano, los hacen casi inmunes a los efectos de la humedad y al agua, aunque hay que tener la precaución de renovarlos cada diez años. Si se usa madera tropical conviene aplicarle aceite de teca u otro a base de ceras para que su color natural no pierda su intensidad.